
Jean-Auguste-Dominique Ingres
1780 - 1867El último de los pintores franceses neoclásicos, Jean-Auguste-Dominique Ingres, inventó un canon de belleza femenina atípico y manierista que le hizo famoso. Su obra maestra es La Grande Odalisque (1814), que forma parte tanto de la historia del orientalismo como de la tradición de los grandes maestros de la pintura occidental. Hábil dibujante, admirador de Rafael y devoto de la línea pura, Ingres fue tan influyente que otros artistas, como Pablo Picasso, llegaron a inspirarse en su estilo, lo que se conoce como «ingresismo» o «periodo ingresco». Su pasión y talento para el violín inspiró la expresión «tener un violín Ingres».
Antoine Bourdelle
1861-1929Nacido en Montauban, en el número 6 de la calle del Hôtel de ville, a dos pasos del museo que hoy lleva su nombre, Antoine Bourdelle mostró a los 13 años una temprana aptitud para el dibujo y la escultura. Alumno del escultor Falguière en las Bellas Artes de París, Bourdelle se convirtió rápidamente en practicante del taller de Rodin y colaboró con el Maestro durante 15 años. Su obra más notable es Archer Heracles(1910), cuyo original en yeso se expone en el Museo Ingres Bourdelle de Montauban. 13 esculturas del artista se pueden ver libremente en el centro de la ciudad. El arte de Bourdelle también es reconocido en París con el musée Bourdelle y un Jardin-Musée en Egreville (77). Para los nostálgicos, Bourdelle también inspiró el marca de libro para escolares «Heracles».
