
Mathias Énard, invitado de honor
Mathias Énard estudió árabe y persa en el INALCO de París, pasó una larga temporada en Oriente Medio y vivió en Berlín y España.
Es autor, entre otras, de las novelas Zone y Boussole (Prix du Livre Inter 2009 y Prix Goncourt 2015, respectivamente), de la novela gráfica Tout sera oublié con Pierre Marqués, del cómic Prendre refuge con Zeina Abirached, así como del poemario Dernière communication à la société proustienne de Barcelone. Su última novela, El Banquete Anual de la Hermandad de Sepultureros, fue publicada por Actes Sud en 2020. Sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas.
Mathias Énard es miembro del colectivo «Inculte», ha presentado varias revistas culturales y es, además, aficionado al arte contemporáneo. Tras haber firmado la «columna de bolsillo» semanal en Le Monde des livres, desde el otoño de 2020 presenta un programa literario en France Culture «La salle des machines».
Políglota, Mathias Énard traduce del árabe, del persa, del español y las lenguas que domina impregnan su francés.
Melodías y variaciones, tema de la edición
Durante dos semanas, se invitará al público a recorrer el universo artístico de Mathias Énard, a compartir su visión del mundo, los motivos que recorren sus libros, a explorar los bastidores de su creación, a conocer su obra o a compartir sus cuestionamientos.
El programa reunirá a cerca de 80 escritores y artistas, adoptará múltiples formas – encuentros literarios, lecturas escenificadas, conciertos, exposiciones, cine, talleres, creaciones, podcasts… – y tendrá como hilo conductor un tema que explora los vínculos entre música y literatura.
El festival está pensado como una cámara de eco, cada evento «extiende sus ondas poéticas e intelectuales de uno a otro» como escribió Anne-Marie Garat, invitada de honor de la edición 2019.
En pocas cifras

