
Una coreografía creada por los jóvenes del centro de ocio Sapiac donde se mezclan diferentes técnicas y artes urbanas (break dance, danza contemporánea, circo, gráfica…) con los velos de Isadora Duncan como punto de partida y enlace. Isadora Duncan fue tanto la musa como la creadora de Bourdelle y dejó una huella imborrable en la historia de la danza.
Entrada gratuita
.

Un viaje de reflexión y descubrimiento visual, intelectual, espiritual y sobre todo humano. Del fruto de la colaboración entre una cineasta y una sofróloga nació una película documental, una colección de palabras de mujeres a través de temas muy queridos en la vida de estas mujeres de la región y de mujeres de todo el mundo. Valérie Moëllo, sofróloga, le ofrecerá un intercambio de opiniones tras la proyección de la primera parte de esta película de 12 episodios.
Gratis
Ancien collège – 25 allée de l’Empereur
05 63 22 13 96

Volvamos atrás en el tiempo…
Aquí estamos por unos momentos en el Teatro para las Fuerzas Armadas, una noche en Londres en 1942. Una cantante rusa en el exilio, Anna Marly, improvisa un poema en el que anima a mujeres y hombres a cambiar el mundo. Un himno adaptado al francés, que se convertirá en Le chant des partisans.
Gratis
Pôle Mémoire – 2 boulevard Herriot
Reserva recomendada: 05 63 66 03 11
CONTRAFUERTES O LA VUELTA AL TEATRO CON 80 FALDAS
Del 10/02 al 08/04 – Teatro Olympe de Gouges
En resonancia con el espectáculo La journée de la jupe
La artista visual Jessica Nodin juega con la palabra falda, que examina a través del prisma del teatro desde todos los ángulos. Aprovechando los absurdos del lenguaje
lenguaje, dibuja un retrato de los absurdos de la existencia. Entre la impertinencia, la ligereza, el erotismo, la violencia y el humor negro, invita a la reflexión tanto como intenta, a veces peligrosamente, entretener a la galería…
AMARILLO
Del 03/03 al 26/03 – Maison du Crieur
Una exposición de collages creados en torno al color amarillo. Los papeles cortados y pegados forman una armonía de formas y tonos, a veces con algunos pequeños puntos de bordado asociados.
En este periodo de pandemia, ante las dificultades de la vida cotidiana y la incertidumbre del futuro, no debemos olvidar el poder del color en la retina. La vibración positiva producida por la obra de arte se extiende al cerebro, el corazón palpita de repente, la sonrisa se eleva. Desde la infancia, La Grande Mag disfruta organizando formas y espacios. Esta práctica, casi vital para ella, la ha llevado a desarrollar una obra multidisciplinar que combina collages, instalaciones, creaciones textiles y pinturas murales,
instalaciones, creaciones textiles y pinturas murales. Muy observador, con un sentido del detalle y un cierto gusto por el color que baila en la retina, el artista crea a partir de motivos ensamblados, figuras y letras. De este modo, da a luz a composiciones suaves, poéticas y, a veces, poco convencionales.
LA CREATIVIDAD DE SER MUJER
Del 05/03 al 01/05 – Jardin des plantes
El arte femenino tiene muchas facetas. Joëlle Faure ha querido revelar algunos de ellos a través de sus fotografías. A través de su mirada como mujer, como artista y con lo que es, tuvo la oportunidad de captar lo que anima o representa a estas mujeres, cada una en su arte… La creatividad de ser mujer.
CUARENTA Y CINCO
Del 05/03 al 05/04 – Alrededor del Antiguo Colegio y del Kiosco
14 mujeres. 14 destinos artísticos elegidos entre muchos otros, 14 fortalezas que han sabido (o no) cohabitar con sus debilidades. Algo para inspirar a los miembros del taller de dibujo de Rosendo Li en la Maison des Jeunes et de la Culture de Montauban…