Días Manuel Azaña

Jornadas Manuel Azaña

Una cita ineludible de la memoria republicana española

Las fechas de la edición de 2025 de las Jornadas Manuel Azaña y el programa detallado se anunciarán en breve.

Publication du : 1 septiembre 2025
Un patrimonio histórico en el corazón de Montauban

Las Jornadas Manuel Azaña son uno de los acontecimientos culturales y conmemorativos más significativos de Montauban. Este acontecimiento anual, organizado por la asociación Présence de Manuel Azaña, conmemora al último Presidente de la República española, fallecido en el exilio en nuestra ciudad el 3 de noviembre de 1940. Manuel Azaña (1880-1940), intelectual de primera fila y estadista visionario, dejó su huella en la historia de la España democrática. Jefe de Gobierno y luego Presidente de la República durante la Segunda República española, encarnó la legitimidad republicana hasta su muerte frente al régimen de Franco. Fue en Montauban donde pasó sus últimos meses de exilio, dejando una huella indeleble en la historia de nuestra ciudad.

Un acontecimiento importante

Creadas en 2006, las Jornadas Manuel Azaña se han convertido con el paso de los años en una cita ineludible para historiadores, investigadores, estudiantes y público en general apasionado por la historia de la España contemporánea y las cuestiones de memoria. En 2024 se celebró la 19ª edición de estas jornadas, lo que da fe de la longevidad e influencia de este evento. Estas jornadas se distinguen por su enfoque multidisciplinar, que combina el rigor científico con una dimensión cultural. Acogen a participantes de Francia, España y otros países europeos, creando un verdadero puente de memoria entre naciones.

Un programa rico y variado

Las Conferencias Manuel Azaña ofrecen tradicionalmente un programa diversificado de varios días, articulado en torno a diferentes componentes:

  • El simposio internacional es el núcleo científico del evento. Cada año aborda un aspecto particular de la historia de España en relación con la figura de Manuel Azaña. Los temas abordados han sido tan variados como la República española, la Iglesia y la masonería, los trabajos forzados de los republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial o el destino de las grandes figuras republicanas en el exilio.
  • Losactos culturales enriquecen la dimensión académica con enfoques artísticos: conciertos bilingües de poesía, exposiciones, representaciones teatrales y homenajes literarios completan el programa. Estos actos contribuyen a llegar a un público más amplio y a transmitir el patrimonio cultural de la España republicana.
  • La ceremonia conmemorativa en el cementerio de Montauban representa el momento más solemne de las jornadas. Honra la memoria de Manuel Azaña y recuerda la importancia del deber de memoria frente al totalitarismo.
Un lugar para compartir e intercambiar

Más allá de su dimensión conmemorativa, las Jornadas Manuel Azaña son un auténtico laboratorio de ideas y un foro de diálogo intercultural. Mesas redondas, conferencias y debates favorecen los intercambios entre generaciones y nacionalidades, lo que conduce a una mejor comprensión de las cuestiones históricas y contemporáneas. El evento contribuye también a la proyección intelectual de Montauban y del departamento de Tarn-et-Garonne, posicionando nuestra región como lugar de referencia para los estudios hispano-franceses y la investigación sobre el exilio republicano.

Reconocimiento institucional

Las Jornadas Manuel Azaña cuentan con el apoyo de numerosas instituciones locales, nacionales e internacionales. Cuentan con el reconocimiento del mundo académico y son objeto de publicaciones científicas que difunden los trabajos presentados en las jornadas. La asociación «Presencia de Manuel Azaña», creada en 2006, trabaja durante todo el año para mantener el lugar de memoria que es la tumba de Manuel Azaña y preparar estas jornadas excepcionales. Cuenta con el apoyo de un reputado comité científico formado por historiadores y especialistas en la España contemporánea.

Invitamos a todos los aficionados a la historia, estudiantes, investigadores y público en general a que anoten estas fechas en su agenda y participen en este momento excepcional de la vida cultural de Montalbán.

Contacto e información : Asociación «Presencia de Manuel Azaña

2 boulevard Édouard Herriot, 82000 Montauban

Correo electrónico: azana@associationpresencedemanuelazana.com

asociaciónpresenciaemanuelazana.com