Saxofón@julia Mastritsch De PixabaySaxofón@julia Mastritsch De Pixabay
©Saxofón@julia Mastritsch De Pixabay
Fábrica de Jazz
Del 25 al 27 de septiembre de 2025

Festival de la Fábrica de Jazz

Un animado homenaje al arte de vivir el jazz

Concebido como un homenaje a Hugues Panassié, figura emblemática que elevó el jazz a la categoría de verdadero arte de vivir, La Fabrique du Jazz hunde sus raíces en la auténtica atmósfera de los años panasiegos.

Este festival único pretende recuperar esa magia especial revisitando los grandes estándares que forjaron la pasión de este crítico visionario.

Pero lejos de contentarse con la mera nostalgia, La Fabrique du Jazz está decidida a sacudir las tradiciones establecidas. Al abrir sus puertas de par en par a las nuevas generaciones y a la evolución contemporánea del género, el festival crea un puente audaz entre patrimonio e innovación, entre tradición y modernidad.

Publication du : 19 agosto 2025

edición 2025

El programa
Jueves 25 de septiembre

Tortuga rosa

Cuando el pop se une al swing francés

Pink Turtle son la encarnación perfecta del espíritu de La Fabrique du Jazz: siete músicos consumados, todos instrumentistas y cantantes, que han hecho de la reinterpretación del jazz su firma artística. ¿Su especialidad? La transformación de los grandes estándares de la música popular en piezas de jazz con swing, con ese famoso «toque francés» que les hace tan únicos. Tras años de giras internacionales triunfales que consolidaron su reputación, estos incansables embajadores del «swinging pop» vuelven a los escenarios con un repertorio refinado y una complicidad musical reforzada por la experiencia.

Formación excepcional

Patrick Bacqueville (trombón, voz) – Michel Bonnet (trompeta, coros) – Pierre-Louis Cas (saxo tenor, clarinete, flauta, coros) – Félix Hunot (guitarra, banjo, voz) – Patricia Lebeugle (contrabajo) -Jean-Marc Montaut (piano, percusión) – Stéphane Roger (batería, voz) -Jean-Marc Montaut (piano, percusión) – Stéphane Roger (batería, voz) Esta banda de siete músicos ofrece un sonido orquestal extraordinariamente rico, en el que se mezclan con brillantez cálidos metales, expresivas cuerdas y animadas percusiones. Cada miembro aporta su propia personalidad musical, al servicio de una visión colectiva del swing moderno y accesible.

Información práctica

Reservas: Taquilla del Théâtre Olympe de Gouges Oficina de Turismo de Montauban Por teléfono: 05 63 21 02 40 Venta de entradas en línea

Entradas : De 8 a 18 euros, según las localidades

Viernes 26 de septiembre

Ecos de América

El alma musical del Nuevo Mundo

La Fabrique du Jazz propone una experiencia musical de una envergadura excepcional con «Echoes of America», un espectáculo con no menos de 30 artistas en escena. Esta colaboración sin precedentes entre el conjunto Dulci Jubilo y laAutreBig Band promete un viaje sonoro al corazón del alma americana del siglo XX. Un homenaje al patrimonio musical americano Este acontecimiento festivo es una deslumbrante celebración de los mejores musicales y música coral americanos del siglo pasado. En el programa: una inmersión en el bullicioso mundo de Broadway, estándares intemporales que han resistido la prueba del tiempo y la efervescencia creativa que ha hecho brillar la cultura estadounidense en todo el mundo.

Leonard Bernstein en el punto de mira

Se presta gran atención a Leonard Bernstein, figura destacada de la música estadounidense cuyo genio creativo revolucionó el arte musical. Compositor, director de orquesta visionario y profesor apasionado, Bernstein hizo historia con su legendario musical «West Side Story», una obra maestra que sigue fascinando al público de todo el mundo por su modernidad y humanidad.

Información práctica

Reservas: Taquilla del Théâtre Olympe de Gouges Oficina de Turismo de Montauban Por teléfono: 05 63 21 02 40 Venta de entradas en línea

Entradas : De 8 a 18 euros, según las localidades

Sábado 27 de septiembre

Ibrahim Maalouf & The T.O.M.A.

La apoteosis al aire libre

La 7ª edición de La Fabrique du Jazz culmina con un acontecimiento excepcional: Ibrahim Maalouf regresa con fuerza con su 17º álbum y su revolucionario proyecto musical T.O.M.A (Trumpets of Michel-Ange). Por primera vez, el festival saldrá de su marco tradicional y ocupará el espacio Eurythmie en una nueva configuración al aire libre, lo que añadirá una dimensión totalmente nueva a esta celebración del jazz. Un gran final bajo las estrellas Este excepcional concierto al aire libre promete una experiencia sensorial única. La acústica natural del recinto de la Eurythmie, combinada con el talento de estos músicos extraordinarios, creará una atmósfera mágica para poner punto final a esta 7ª edición. Una velada de música bajo las estrellas, en el espíritu de comunión y de compartir tan apreciado por Hugues Panassié.

Una aventura musical intergeneracional

El proyecto T.O.M.A reúne a 9 músicos excepcionales en una gran aventura musical que trasciende las fronteras estilísticas. Ibrahim Maalouf y sus cómplices nos transportan a un universo fascinante donde folclore y modernidad se funden, creando una alquimia única que hace de cada concierto una verdadera fiesta intergeneracional. Este enfoque artístico encaja perfectamente con el ADN de La Fabrique du Jazz: honrar la tradición al tiempo que se abraza la innovación. Maalouf, con su trompeta de cuarto de tono y su ilimitada visión musical, encarna la filosofía de apertura y mestizaje cultural del festival.

Información práctica

Reservas: Taquilla del Théâtre Olympe de Gouges Oficina de Turismo de Montauban Por teléfono: 05 63 21 02 40 Venta de entradas en línea

Entradas : De 25 a 69 euros

Paquetes JAZZ PASS Jazz Pass: 60 euros (los 3 conciertos con asiento de pie para Ibrahim Maalouf) Absolute Jazz Pass: 88 euros (los 3 conciertos con asiento para todos)