El arte de construir :
Redescubrir una historia milenariaLa arquitectura de Montalbán cuenta la historia única de una ciudad medieval que nunca ha dejado de evolucionar y reinventarse. Desde los soportales centenarios de la Plaza Nacional hasta las elegantes fachadas del siglo XIX, cada piedra es testigo de un saber hacer ancestral y de la huella de las generaciones que han dado forma a la ciudad. Esta edición de 2025 nos invita a echar un nuevo vistazo a estas maravillas arquitectónicas, a menudo conocidas pero raramente exploradas en toda su complejidad. ¿Cómo diseñaron los maestros constructores de la Edad Media la perfecta geometría de la ciudad? ¿Qué secretos técnicos se esconden tras las bóvedas góticas de la iglesia Saint-Jacques? ¿Cómo se ha integrado armoniosamente la arquitectura del siglo XX en el tejido urbano histórico?


El evento promete abrir las puertas de monumentos habitualmente cerrados al público, revelando tesoros arquitectónicos insospechados. Imagínese entrar en salones con decoraciones conservadas, descubrir escaleras de honor con barandillas esculpidas, admirar techos pintados que atestiguan el refinamiento de épocas pasadas. Los guías conferenciantes del Centro de Interpretación de la Arquitectura y el Patrimonio convertirán cada visita en un viaje en el tiempo. Su experiencia le ayudará a descifrar los códigos arquitectónicos, comprender la evolución de las técnicas de construcción y apreciar la audacia creativa de los constructores de ayer y de hoy.
El patrimonio arquitectónico de Montalbán no se limita a sus monumentos emblemáticos. Estas jornadas revelarán también la riqueza de la arquitectura civil, industrial y contemporánea. De los talleres artesanos a las fábricas rehabilitadas, de las casas burguesas a los modernos equipamientos públicos, cada edificio es testigo de una época, de un uso, de una visión de la vivienda y de la convivencia. Este enfoque transversal le ayudará a comprender la arquitectura como una forma de arte total, que combina estética y funcionalidad, tradición e innovación, patrimonio y creación contemporánea.


Los mediadores de los establecimientos culturales de Montalbán pondrán toda su experiencia al servicio de los visitantes para hacer accesible esta riqueza arquitectónica. Sus intervenciones puntuarán las visitas con anécdotas históricas, explicaciones técnicas divulgadas y perspectivas que darán vida a estas piedras cargadas de historia. Esta dimensión pedagógica convertirá a cada participante en un auténtico explorador del patrimonio, capaz de observar con lucidez el entorno arquitectónico que le rodea a diario.
La accesibilidad es uno de los puntos fuertes de la edición de este año. Las familias, los aficionados a la arquitectura y los novatos curiosos encontrarán algo que se adapte a sus expectativas y a su nivel de conocimientos. Los itinerarios especialmente diseñados permitirán adaptar el ritmo y el contenido de las visitas, garantizando una experiencia enriquecedora y memorable para todos.
Estas Jornadas Europeas del Patrimonio revelarán Montauban como un auténtico laboratorio arquitectónico, donde diferentes épocas y estilos se mezclan armoniosamente. La ciudad medieval dialoga con la arquitectura clásica, que a su vez se enriquece con las aportaciones de la modernidad. Esta diversidad es la firma única de la ciudad, testimonio de su capacidad para adaptarse y renovarse constantemente.
Las jornadas de 2025 prometen ser una ocasión única para comprender y apreciar el valor excepcional del patrimonio arquitectónico de Montalbán. Más que una simple visita turística, estas jornadas ofrecen un verdadero entrenamiento de la mirada, una educación en la belleza arquitectónica y una toma de conciencia de la importancia de preservar y transmitir este patrimonio excepcional. Esta fiesta de la arquitectura transformará a cada participante en embajador del patrimonio montalbanés, capaz de transmitir la emoción y los conocimientos adquiridos durante este fin de semana excepcional. Un patrimonio vivo que sigue escribiendo su historia ante nuestros atónitos ojos.
No espere más para reservar
Información práctica: –Descargue a continuación el programa completo y consulte los detalles de las visitas. – Recuerde reservar sus visitas rápidamente, ya que las plazas son limitadas.