


En Montauban, los principales embalses de biodiversidad se encuentran en el sureste de la ciudad y a la altura de los ríos Tarn y Tescou. Los corredores ecológicos atraviesan la ciudad hacia el noroeste para llegar a otros embalses fuera de sus límites.
Desde 2017, los productos fitosanitarios están prohibidos en los jardines y espacios verdes accesibles al público. Por ello, el departamento de parques y jardines de la ciudad ha sustituido estos productos por técnicas alternativas, denominadas suaves y selectivas (desbroce mecánico y térmico). Se trata de una gestión de los espacios verdes más cercana a la naturaleza y más respetuosa con el medio ambiente.
Además, en algunas zonas de la ciudad, como los alrededores de la piscina Ingréo y frente al Marché Gare, se ha introducido un sistema de siega diferenciado, de modo que ciertas zonas sólo se siegan una o dos veces al año, lo que favorece el crecimiento de ciertas orquídeas, pero también enriquece la flora y proporciona recursos suficientes para los insectos polinizadores.
Esta técnica, denominada blanda, permite combatir ciertas plagas utilizando su enemigo natural. En el exterior, las sueltas de mariquitas en la Roseraie tienen como objetivo controlar los pulgones. A lo largo del corredor verde y de las orillas del Tarn, la instalación de nidos de una especie particular de avispa limita la proliferación del saltamontes blanco.
Un gigantesco nido flotante en el corazón de la ciudad: la Isla de la Pissote y su colonia de garzas
Esta isla, que se extiende unos 500 metros aguas abajo del Pont Vieux, debe su nombre a un pequeño arroyo que desemboca en el Tarn entre la desembocadura del Tescou y el arroyo Laguarrigue. Mientras que hace sólo dos siglos la isla albergaba establecimientos de baño, ahora está prohibido desembarcar en ella. La isla forma parte incluso de una zona Natura 2000, es decir, un área donde la fauna y la flora son notables y cuya conservación debe ser compatible con las actividades humanas. Todos los años, a partir de marzo, decenas de garzas de diversas especies acuden a anidar allí, ignorando el bullicio urbano.
Para descubrir todas las riquezas del patrimonio natural de Montauban descargue el folleto Montauban entre la ciudad y la naturaleza.
El objetivo de este folleto es ayudarle a descubrir unas cuarenta especies que puede encontrar en la ciudad y ayudarle a identificarlas. Su principal objetivo es despertar la curiosidad y no hacer olvidar que somos una especie entre otras muchas.