
Escenografía en el patio del Teatro Olympe de Gouges©PhilippeColin|
Festival de las letras de otoño
festival literario #32Los invitados de honor
Pierre Ducrozet

Alice Zeniter

Pierre Ducrozet lleva viajando por el mundo desde los 20 años. Teje historias en perpetuo movimiento que captan los impulsos de nuestro tiempo y cuestionan nuestra relación con el mundo. Es autor de varias novelas, entre ellas Requiem pour Lola rouge (Grasset, 2010, Premio de la Vocación 2011), Eroica (Grasset, 2015) ficción biográfica en torno al pintor Jean-Michel Basquiat, L’invention des corps (Actes Sud, 2017) que le valió el Premio de Flore y Le grand vertige (Actes Sud, 2020). Pierre Ducrozet también ha sido coautor de varios libros para jóvenes sobre grandes temas contemporáneos y escribe una columna en Libération.
Algunas de sus columnas fueron recogidas en una colección publicada por en 2020: Partir léger. En 2022 publicó su sexta novela, de nuevo con Actes Sud: Variations de Paul.
«Cada época tiene sus propias formas literarias específicas que encarnan representaciones del mundo. Creo que la nuestra exige narrativas abiertas, cruzadas y cambiantes, a imagen de una realidad difractada. Estas nuevas narrativas nos permitirán quizás captarlo mejor, o incluso tenerlo controlado. Somos muchos los que nos hacemos estas preguntas, en todos los continentes y en todas las prácticas artísticas.
Alice Zeniter soñaba con ser novelista desde muy joven, escribiendo su primer libro a los 16 años. Le siguieron otras seis novelas, entre ellas Sombre dimanche (Prix du Livre Inter 2013) y L’Art de perdre, que ha tenido un tremendo éxito y ha sido galardonada con numerosos premios literarios (entre ellos el Goncourt des lycéens 2017).
Alice Zeniter también se ha volcado en el mundo del teatro desde el principio de su carrera. Colaboró con varios directores y creó la compañía de teatro L’Entente Cordiale, en la que puso en escena varios espectáculos. En 2020 creó su primer espectáculo unipersonal, que posteriormente publicó con el título Je suis une fille sans histoire. Como prolongación de esta reflexión sobre el poder de las narraciones, en 2022 publicó Toute une moitié du monde (Flammarion).
«Nunca comprendo mejor las cosas, que cuando las estoy escribiendo, y la escritura me proporciona un laboratorio de comprensión. Para mí, la literatura es el lugar del tiempo y de la duda, no el lugar donde se emite un mensaje. Pero también creo que una de las cosas que puede hacer la literatura es trabajar en el cambio de la mirada, reconfigurar las representaciones y permitirnos reapropiarnos de las cosas que nos rodean de una manera diferente.» Alice Zeniter
Pre-programa (sujeto a cambios)
Reuniones y mesas redondas
Alice Zeniter, invitada de honor, Pierre Ducrozet, invitado de honor
yJakuta Alikavazovic, Éric Chevillard, Penda Diouf, Cloé Korman, David Lopez, Mohamed Mbougar Sarr, Wilfried N’Sondé, Blandine Rinkel, Fanny Taillandier
y sujeto a disponibilidadAlessandro PignocchiY las «rendez-vous des libraires» que destacan el catálogo de editoriales singulares.
Literatura infantil
REUNIONES Y TALLERESGilles Abier, Marie Colot, Cécile Gambini, Claire Garralon, Florence Hinckel, Jessie Magana, Édouard Manceau, Peggy Nille, Cécile Roumiguière, Benoît SéveracSandrine Thommen.
Revivencias y EspectáculosEn el nido de los gigantes, espectáculo de Édouard Manceau (autor), L’Arbre, espectáculo de marionetas de Cie Rouge les anges basado en álbumes de S. Thommen y Dedieu; Sous le grand choka Lecture dessinée de et par Cécile Roumiguière et Cécile Gambini (autrices); Malbrough s’en va-t-en guerreSpectacle Cie Groenland Paradise; Le voyage d’Ulysse texto de François-Henri Soulié, espectáculo de marionetas de la Compagnie Le Théâtrophone; Prévert, siempre espectáculo musical Querida Cie.
En el escenario: lecturas, conciertos, espectáculos
Lectura musicalChemins de traverseTexto y lectura: Alice Zeniter y Pierre Ducrozet – Música: Maëva Le Berre
CircusLe chant du vertigeCompagnie Lapsus (espectáculo de la temporada del Théâtre O de Gouges)
Sólo en el escenarioSoy una chica sin historiapor y para : Alice Zeniter vista externa: Matthieu Gary
lectura de conciertoVariaciones de Paul por y con Pierre Ducrozet Música: Rubin Steiner
Lectura y circoEl gran vértigo con Pierre Ducrozet, Analía Vincent y Stéphane Fillion
TeatroEl arte de perderTexto Alice Zeniter – Cie Ronde de nuit con Fatima Aïbout, Sabrina Kouroughli, Issam Rachyq-Ahrad
LecturaLa invención de los cuerposTexto Pierre Ducrozet. Adaptación: Nathalie Vidal (distribución en curso)
Circus (por confirmar)Dar una vuelta sobre sí mismo Una conferencia sobre el salto mortal. Por y sobre Matthieu Gary
Lectura radiofónicaSombre dimancheTexto Alice Zeniter. Adaptación y lectura: Mathieu Hornain, Sylvie Maury

21-PODCAST LA

Cartas de otoño-2019-Talleres escolares©Confluencias

Encuentro en 2018 con Christian Garcin8©PhilippeColin|
El festival en pocas palabras
CREACIÓN: En 1991 por Maurice Petit y la asociación Confluences
Duración y fechas: 15 días – del 14 al 27 de noviembre de 2022.
LUGARES: Montauban, Occitanie
UN CONCEPTO ÚNICO: Dos semanas para mostrar, escuchar y compartir una obra literaria en lengua francesa en presencia y con la participación de su autor. El invitado de honor elige un tema como hilo conductor del programa y se rodea de numerosos artistas, escritores, editores, músicos, pintores… cuya obra resuena con la suya, o que desea hacer descubrir al público.
EN EL PROGRAMA: Encuentros, lecturas dramatizadas, espectáculos, conciertos literarios, exposiciones, talleres, librería del festival, cine, programación en torno al libro infantil para público escolar y familiar, domingo de librería, etc.
EDICIONES ANTERIORES: 2021 Mathias Énard, Mélodies & variations / 2020 Edición excepcional (anulada): À la croisée des langues, littératures françaises d’ici et d’ailleurs / 2019 Anne-Marie Garat, Histoires, Images, Nuages / 2018 Christian Garcin, Les passerelles du temps / 2017 Laurent Mauvignier, Devenir(s) ….
Asistencia Frecuente 2021: 20.537 asistentes al festival (de los cuales 4.602 eran escolares)
¿Necesita alojamiento?